Skip to main content

Formado como delineante proyectista y técnico superior en proyectos de edificación, he consolidado mi formación y experiencia a lo largo de más de 20 años dedicados al sector de la arquitectura, en los que he colaborado en el desarrollo de multitud de proyectos. Este periodo me ha permitido enriquecer y crecer en mis competencias y conocimientos, ya que he tenido la oportunidad de colaborar con grandes profesionales, especialmente Arturo Silvestre y Jorge Quesada, quienes siguen desempeñando un papel fundamental en mi trayectoria profesional.

A través de una colaboración continua y cercana, contribuyo al desarrollo de proyectos de todo tipo, destacando los de alto nivel arquitectónico y técnico, en los que se buscan altos estándares calidad. Aunque mi verdadera especialidad es el desarrollo de la documentación gráfica, las funciones principales que desempeño intervienen en todas las etapas del proyecto arquitectónico, abordando cada una de ellas con rigor profesional, garantizando un flujo continuo y coherente desde la concepción inicial hasta la ejecución final del proyecto, siempre en sintonía y comunicación con los arquitectos responsables de cada proyecto.

Apasionado del detalle y la excelencia técnica. Mi formación, sumada a una trayectoria amplia y sólida, me ha permitido colaborar en proyectos de diversa complejidad y exigencia. Con una mentalidad perfeccionista, abordo cada encargo como un reto único, cuidando al máximo la precisión, el orden y la calidad en cada fase del trabajo.

Después de una larga trayectoria profesional en silvestre navarro arquitectos, hace más de 10 años emprendí un nuevo camino como profesional independiente. Desde entonces, además de colaborar regularmente con silvestre navarro arquitectos y sqarquitectos, he apostado por un modelo flexible, cercano y personalizado. Mi objetivo: ofrecer a estudios y profesionales del sector un servicio riguroso, de confianza y adaptado a las exigencias de cada proyecto.

DESARROLLO DE PROYECTOS DE AQUITECTURA

Con más de 20 años en el sector, he sido parte fundamental en el desarrollo de proyectos y concursos principalmente residenciales, comerciales, sanitarios, culturales y docentes. Mi experiencia trabajando con estudios y arquitectos consolidados me ha permitido adquirir una visión global de todo el proceso arquitectónico. Hoy colaboro como freelance con estudios y arquitectos que valoran mi compromiso, experiencia y capacidad técnica.

Especialización técnica

Dominio de herramientas avanzadas de representación gráfica, delineación, desarrollo documental, gestión y coordinación.

Precisión y Orden

Precisión, exactitud, coherencia y correspondencia.
Orden, organización y limpieza.

Sistema de Trabajo

Posibilidad de aportar sistema organizativo y protocolos de trabajo propios.
Equipamiento, infraestructuras, material técnico y digital propio.

Colaboración profesional

Capacidad de adaptarse a las exigencias de cada proyecto.
Entendimiento y adaptación a las dinámicas de trabajo de cada estudio.
Movilidad y agilidad para reuniones y visitas de campo / obra.

Flexibilidad y Compromiso

Estructura como freelance que permite ofrecer un trato cercano, respuestas personalizadas y ágiles.
Flexibilidad para abordar cualquier fase del proyecto.
Posibilidad de red multidisciplinar de colaboradores.
Colaboración a medida y facilidad en el proceso de colaboración.

Experiencia

Técnica: Procesos, representación gráfica, soluciones constructivas y materiales. Organizativa: Capacidad de coordinación de equipos y colaboradores que intervienen en el desarrollo del proyecto.
Administrativa: Trámites con administraciones y organismos (Gestiones Colegiales, Municipales, Asemas…).
Estudio: Funcionamiento y organización interna de los estudios de arquitectura.

Gestión y Desarrollo Integral de Proyectos Arquitectónicos

Mi posibilidad de colaboración se extiende por todas las etapas del proyecto arquitectónico. Desde las primeras tomas de datos y primeros análisis, pasando por los diferentes proyectos necesarios (anteproyectos, derribos, parcelaciones, básicos, ejecución, actividad, …), la dirección de obra, hasta llegar al final de obra.

Gestión y Coordinación

La gestión y coordinación comprenden el seguimiento, control y organización interna de cada fase del proyecto, así como la coordinación de los diferentes agentes, colaboradores y administraciones
intervinientes, asegurando cohesión, correspondencia y eficiencia en todos los procesos.

Desarrollo y Resolución

El desarrollo y la resolución de los proyectos requieren de una comunicación muy fluida con el
arquitecto. Se colabora en los análisis previos (antecedentes, normativos, programáticos, …) y se ponen a su disposición las herramientas y soluciones gráficas necesarias que le ayuden a dar forma a la solución arquitectónica. Posteriormente se ayuda a resolver constructivamente el proyecto, optimizando las soluciones técnicas, buscando que sean coherentes, ordenadas, eficientes y respeten al máximo la idea arquitectónica inicial.

Representación y Formalización

La representación y formalización tienen una importancia fundamental y deben ser capaces de transmitir de manera clara, ordenada y eficiente la solución arquitectónica, adaptándose a cada proyecto, a lo que se requiere en cada momento del proyecto y a las personas a las que va dirigida.
Abarcan la elaboración de la documentación gráfica, planos, memorias y todo tipo de documentos que componen el proyecto, buscando la precisión, coherencia y correspondencia entre todos ellos.

El proceso de trabajo se basa en una colaboración activa, el análisis de cada proyecto, la comodidad en la revisión del avance del proyecto y la puntualidad en la entrega de trabajos. Se combinan herramientas digitales avanzadas con una planificación estructurada que incluye los siguientes pasos:

Análisis inicial del proyecto

Se realiza un primer análisis para comprender en profundidad los requerimientos técnicos, el enfoque del estudio y los objetivos del proyecto.

Planificación del desarrollo

Se estructura un plan de trabajo con plazos, entregas y herramientas a utilizar, asegurando un flujo eficiente y coordinado.

Tipo de colaboración

Se define la colaboración. Desde una colaboración básica de una parte concreta, a una colaboración completa donde se resuelva, desarrolle, represente y coordine el proyecto en todas sus fases.

Sistema gráfico y de trabajo

La estructura, gestión de documentación y sistema gráfico del proyecto pueden adoptarse del cliente o utilizar el mío propio. El nivel de de definición gráfica se acordará y ajustará a lo que requiera cada proyecto.

Procedimiento de Colaboración

Colaboración en mi estudio con recursos propios, comunicación clara y reuniones según se requiera, además de flexibilidad en la gestión de archivos y acceso a la documentación.

Evolución y revisiones

Análisis continuo de la evolución de la colaboración que permitan validar criterios técnicos, gráficos, … y ajustar el rumbo si fuera necesario.

Entrega final y seguimiento

Entrega de la documentación definitiva y soporte posterior para resolver dudas o facilitar nuevas necesidades.

Los proyectos incluidos en esta web representan una pequeña selección de aquellos en los que mi participación ha sido más importante. A excepción de la fotografía de obra terminada, he procurado que el material gráfico mostrado haya sido realizado íntegramente por mí.